viernes, 6 de mayo de 2011

¿Que es latitud?

¿Qué es la latitud?
La latitud, está representada por la letra griega phi, indica la localización de una zona de la tierra situada al norte o al sur del ecuador. En los mapas, las líneas de latitud aparecen representadas mediante líneas horizontales.
Técnicamente hablando, la
latitud es el ángulo formado entre el paralelo de un lugar y el ecuador, medido en grados, minutos y fracción. (1)


Para ubicar la latitud de un lugar se utilizan los paralelos, líneas imaginarias que se empiezan a contar a partir del Ecuador, cuyo valor es 0°, y se miden en dirección hacia los polos hasta los 90° al Norte y 90° hacia el Sur.
El Ecuador divide al mundo en dos mitades iguales: el hemisferio Norte y el Sur.
¿En cuál se encuentra México?

Los paralelos más importantes son:

http://farm6.static.flickr.com/5133/5547486885_6c4af6b6f4_b.jpgç



Otros países que se ubican en la misma latitud que México son:
En la totalidad de su territorio: Cuba, Belice, Jamaica, Haití, República Dominicana, Puerto Rico, Marruecos, Mauritania, Mali, Egipto, Israel, Jordania, Eritrea, Yemen, Omán, Estados Árabes Unidos, Qatar, Kuwait, Arabia Saudita, Nepal, Bután, Bangladesh, Burma, Laos, Tailandia, Taiwán y Hawaii.

En parte de su territorio: Guatemala, EUA, Argelia, Senegal, Burkina Faso, Níger, Chad, Sudán, Siria, Líbano, Iraq, Irán, Afganistán, Pakistán, India, Vietnam, China, Japón y Filipinas.
Debido a su ubicación latitudinal, en la República mexicana se sobreponen y entrelazados grandes regiones biogeográficas: la neártica y la neotropical.
Esta condición se suma a una compleja historia geológica y una accidentada topografía, lo que explica la enorme variedad de condiciones ambientales que hacen posible la excepcional riqueza biológica de México. (3)
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario